Ambientes de laboratorio en Educación Infantil.
Ambiente del laboratorio.
Este ambiente se ha creado para poder acercar la ciencia a los niños en edades tempranas, es decir vivimos rodeados de ciencia. Este ambiente se ha ideado para ofrecer estímulos que impliquen al alunando a formular preguntas, hipótesis, realizar experimentos. Los niños tienen una curiosidad innata y ganas de experimentar, de aprender y de jugar. Por ello es fundamental hacer un uso de ese ambiente por que a partir de la experimentación vamos a despertar la curiosidad y va a permitir el desarrollar el pensamiento científico del alumnado.Objetivos:
- Prestar
atención.
- Trabajar
la observación.
- Manipular
diferentes materiales.
- Desarrollar
los cinco sentidos.
![]() |
Elaborando slime en el centro educativo dónde trabajo. |
Áreas:
- Conocimiento
del entorno.
- Lenguajes:
comunicación y representación.
Qué microespacios podemos recurrir:
- Mesa
de texturas.
- Zona
para la germinación.
- Espacio
de experimentación.
Recursos y actividades:
- Colorante, semillas, harina, azafatas de experimentación (transportar de recipientes arroz, harina, legumbres, arena, etc.).
Actividad de una germinación, plantar semillas y observar cómo crecen, otro experimento es hacer plastilina casera, o con cola blanca y pintar con colorante alimentario.Yo, al finalizar el experimento con mi alumnado - Experimentos con el agua: como se evapora o como se condensa…
Con todo lo que se ha planteado de este ambiente, a continuación os proponemos un experimento en este siguiente vídeo.
Este vídeo que vais a visualizar es hacer slime casero. Espero que os guste este experimento y lo podéis realizar con vuestro alumando.
Comentarios
Publicar un comentario