Ambiente del juego simbólico en Educación Infantil.
![]() |
Fotografía de pixabay. |
Ambiente del juego simbólico.
Para esta entrada os voy a explicar cómo vamos a
diseñar los ambientes de aprendizaje, lo primero que se va hacer es observar la
distribución de cada uno de los espacios.
El ambiente del juego simbólico es un juego que
los niños van a desempeñar otros roles a partir de la imitación consiguen
aprender el mundo que les rodea y les da un significado.
En el juego simbólico tiene mucha importancia no
solamente consiste en imaginar, sino que también sirve para el desarrollo del
lenguaje niño. Además el niño va a desarrollar su capacidad de imaginar, va a
similar y comprender el entorno que le rodea, se va a desarrollar
emocionalmente y favorece su desarrollo motor.
Objetivos:
- Despertar el interés y la curiosidad del mundo que le rodea.
- Fomentar el desarrollo asocio-afectivo.
- Potenciar el aprendizaje de situaciones de la vida cotidiana.
![]() |
Fotografía de pixabay. |
Áreas:
- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
- Conocimiento del entorno.
- Lenguajes: comunicación y representación.
Qué microespacios podemos recurrir:
- La cocina.
- El supermercado.
- Los médicos.
Recursos:
- Los recursos que utilizaremos son aquellos que nos encontramos en la vida cotidiana: utensilios de la cocina (ollas, platos, cubiertos, baso…), utensilios y batas de médicos, caja registradora, alimentos (frutas, verduras…).