Ambientes de aprendizaje.
En esta página os voy a explicar de manera breve que son los ambientes de aprendizaje y en qué consisten.
A mí, esta metodología me gusta mucho porque el alumando aprende de una manera más significativa, activa y vivencial, a partir de la experimentación, de la investigación y sobre todo diferenciándose de una metodología más tradicional (trabjar con fichas o libros de texto y de forma memorística).
![]() |
Ambiente del laboratorio (pixabay). |
Los ambientes de aprendizaje se construyen de manera intencionada para fomentar situaciones de aprendizaje. También hay una organización tanto del espacio, como el tiempo, la distribución de los recursos didácticos y sobre todo la interacción social.
A la hora de preparar un ambiente de aprendizaje, como docentes tenemos que tener claro dónde se van a diseñar e integrar los espacios y separarlos (espacios físicos: aula, el patio y las zonas de paso. Es el entorno que rodea el alumando, además hay una interacción entre docente-alumno que se da al mismo tiempo en un mismo lugar ).
![]() |
Ambiente del juego simbólico: los oficios (pixabay). |
Espero que os quede un poco más claro que son los ambientes de aprendizaje y podais ir introduciendo poco a poco esta metodología globalizadora y activa en vuestras aulas.
![]() |
Ambiente de las contrucciones (pixabay). |
En este enlace de Symbaloo accederéis a herramientas que se pueden trabajar a partir de los ambientes de aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario