Entradas

Ambientes de laboratorio en Educación Infantil.

Imagen
Ambiente del laboratorio. Este ambiente se ha creado para poder acercar la ciencia a los niños en edades tempranas, es decir vivimos rodeados de ciencia. Este ambiente se ha ideado para ofrecer estímulos  que impliquen al alunando a formular preguntas, hipótesis, realizar experimentos.  Los niños tienen una curiosidad innata y ganas de experimentar, de aprender y de jugar. Por ello es fundamental hacer un uso de ese ambiente por que a partir de la experimentación vamos a despertar la curiosidad y va a permitir el desarrollar el pensamiento científico del alumnado. Objetivos:          Prestar atención.          Trabajar la observación.          Manipular diferentes materiales.          Desarrollar los cinco sentidos. Elaborando slime en el centro educativo dónde trabajo . Áreas:          Conocimiento del entorno.          Lenguaje...

Ambiente de construcciones en Educación Infantil.

Imagen
Ambiente de las construcciones Fotografía sacada de pixabay. Los pequeños les gusta mucho y se divierten contrayendo cosas y por ello os voy hablar de las piezas de construcción de madera, este tipo de material fomentan la imaginación y la creatividad a partir de materiales naturales (troncos de los arboles, estos juguetes son inspirados por la metodología Waldorf, estos troncos de madera se obtienen de los árboles cuando los podan)   son cortados a precisión para apilar los diferentes troncos ya que son de diferentes tamaños e irregulares, como también los materiales Grimm’s (el famosos arcoíris) que van a permitir el alumno a realizar todo tipo de construcción y con ellos pueden realizar un juego simbólico. En este ambiente os voy a explicar la importancia de los juegos de construcción, todos los  niños construyen las construcciones a su manera, ya que cada uno no le da un mismo significado a la hora de construir., es decir, cada uno tiene su percepción. Construcciones q...

Ambiente de la biblioteca en Educación Infantil.

Imagen
Ambiente de la biblioteca. L a literatura infantil en estas etapas es muy importante para el desarrollo de los niños, por ello se tiene que poner a los pequeños en contacto con los libros desde edades tempranas, por ello vamos a crear un espacio en el aula donde favorezca un buen clima a la lectura y sobre todo motivando el alumnado de manera lúdica. Fotografía sacada en pixabay En edades tan tempranas por mucho que el alumnado no sepan aun leer, no significa que no puedan disfrutar de los libros, se pueden realizar diversas actividades y aprendizajes que se van a llevar a cabo a partir de este ambiente. El espacio de este ambiente tiene que ser tranquilo, tiene que tener una buena luz, es decir, que esté bien iluminado, tiene que ser un acogedor. Fotografía sacada en pixabay. Los materiales que se va a recurrir serán estanterías donde se van colocar los libros de tal manera que el alumnado pueda acceder de manera fácil y poder visualizarlos. Objetivos:       ...

Ambiente del juego simbólico en Educación Infantil.

Imagen
Fotografía de pixabay. Ambiente del juego simbólico. P ara esta entrada os voy a explicar cómo vamos a diseñar los ambientes de aprendizaje, lo primero que se va hacer es observar la distribución de cada uno de los espacios. El ambiente del juego simbólico es un juego que los niños van a desempeñar otros roles a partir de la imitación consiguen aprender el mundo que les rodea y les da un significado. En el juego simbólico tiene mucha importancia no solamente consiste en imaginar, sino que también sirve para el desarrollo del lenguaje niño. Además el niño va a desarrollar su capacidad de imaginar, va a similar y comprender el entorno que le rodea, se va a desarrollar emocionalmente y favorece su desarrollo motor. Objetivos: Despertar el interés y la curiosidad del mundo que le rodea. Fomentar el desarrollo asocio-afectivo. Potenciar el aprendizaje de situaciones de la vida cotidiana. Fotografía de pixabay. Áreas: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Conocimiento ...

Diseñar ambientes de aprendizaje

Imagen
Ambientes de aprendizaje: qué son y cuándo aparecen.   Hola a todos, en esta entrada os voy a explicar qué son los ambientes de aprendizaje y los principales pedagógos que introducieron este tipo de metodología en nuestras aulas infantiles. ¿Qué son los ambientes de aprendizje? Los ambientes de aprendizaje son la organización de los espacios  (es muy variada, se pueden realizar en d iferentes lugares como el aula , el patio o las zonas de paso , por ello se tiene que diferenciar bien los espacios)o de ambientes preparados , por el cual se tiene que crear un clima relajado y sobre todo ofrecer materiales adecuados para fomentar o favorecer la actividad libre promoviendo la investigación. El trabajo por ambientes es una metodología globalizadora y activa centrada en los intereses del alumando , esta propuesta pedagógica es muy atractiva, ya que permiten al alumn ado que sean más autónomos a la hora de tomar decisiones y posibilitan la creación de nuevas relaciones social...